La memoria de los muertos (2004)

La memoria de los muertos (titulada originalmente como The Final Cut ) es una película de ciencia ficción del 2004, escrita y dirigida por el jordano Omar Naïm y protagonizada por Robin Williams. La historia del film se cuenta en una sociedad futura donde la tecnología permite implantar un dispositivo en el cerebro de las personas —el implante Zoë—, con el propósito de grabar y almacenar, a modo de clips de vídeo, todo lo que los sujetos vean y escuchen a lo largo de su vida. Una vez fallecido el portado, los “recuerdos” son extraídos y convertidos en una “rememoria”: un vídeo que condensa los momentos más entrañables de la vida del difunto y que es proyectado a familiares y amigos durante el funeral. Alan Hakman (Robin Williams) es de los mejores editores por lo que es contratado para ocuparse de la “rememoria” de una de los líderes de EYE Tech, la compañía detrás de los implantes Zoë.

Partiendo de la nueva concepción de la memoria, se producen una serie de cuestionamientos que consideran el carácter maleable y reconstructivo del “recordar”. ¿Hasta que punto es fiable la memoria?, ¿cómo es posible tener certeza de que los recuerdos que se poseen son realmente hechos del pasado?, ¿siempre es posible diferenciar entre un recuerdo y una narración de ficción? Más aún, partiendo de la misma premisa, hay una importante relación entre la memoria y la identidad con lo que surge cierta inquietud acerca de la mutabilidad de ambas nociones: ¿puede estar la identidad fundada en un recuerdo que no lo es realmente? Estas son algunas de las preguntas que explora la película de Omar Naïm. 

Propuesta de Deborah Rodríguez R. (UNAV). Próxima publicación de Deborah Rodríguez R. y Antonio Duarte.